Vulgarización y barbarización
- Vulgarización y barbarización
- Dentro de las ideas históricas de Arnold J. Toynbee, ambos son procesos homólogos que tienden a liquidar espiritualmente a las minorías dominantes.
La minoría dominante, esto es, la fracción de una civilización en desintegración que continua al mando, pierde su moral, como consecuencia del quiebre del legado y tradición espiritual propio de la civilización. Por tanto, parte a buscar su inspiración en fuentes extrañas a la civilización. Cuando esta fuente es una civilización extranjera, se trata de barbarización, mientras que cuando la inspiración es el propio proletariado interno, es vulgarización. La diferencia es meramente conceptual, porque la vulgarización y barbarización tienen en común el abandono de la tradición de la civilización por parte de sus desmoralizados dirigentes.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Vulgarización y barbarización — La Vulgarización y barbarización dentro de las ideas históricas de Arnold J. Toynbee, son procesos homólogos que tienden a liquidar espiritualmente a las minorías dominantes. Pérdida de inspiración La minoría dominante, esto es, la fracción de… … Wikipedia Español
Estudio de la Historia (Arnold J. Toynbee) — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar … Wikipedia Español
Civilización — Para otros usos de este término, véase Civilización (desambiguación). Vista sobre la ciudad de Nueva York. La ciudad (civitas) es el origen del concepto de ciudadano y con él el de civilización. Civilización, utilizando el término en un sentido… … Wikipedia Español
Patricios — Saltar a navegación, búsqueda Para la localidad argentina, véase Patricios (Buenos Aires). Para otros usos de este término, véase Regimiento de Patricios. Los patricios conformaban una clase romana formada inicialmente por el padre de familia… … Wikipedia Español